Lic. Valeria Pereda Nucamendi
Encargada de Promoción económica y empleo

Promoción Económica y Empleo.

Contacto

DESCARGA MI CURRICULUM
Ver ubicación

COORDINACIÓN DE ENLACE MUNICIPAL CON LOS GOBIERNOS ESTATAL Y FEDERAL

Artículo 212. Son atribuciones del encargado (a) de promoción económica y empleo:
I. Implementar programas para fomentar la creación de empleos, emprendimiento, capacitación e incubación de negocios en el municipio.
II. Elaborar la metodología, la organización y mercadotecnia para un desarrollo sustentable de pequeños negocios, con una campaña municipal de promoción económica
III. Impulsar la vinculación de productores y consumidores municipales a través de estrategias innovadoras para la generación de cadenas productivas.
IV. Diseñar, implementar y promover los mecanismos para optimizar los trámites que se llevan a cabo en la dirección.
V. Coordinar los programas de fomento empresarial para pequeños negocios, así como vincular fondos económicos a nivel local, nacional e internacional para proyectos productivos de las y los microempresarios.
VI. Crear una red de emprendedores a través de los distintos programas que existen en la Dirección, para fomentar redes de negocios entre ellas y así coadyuvar a generar la participación y el consumo local.
VII. Organizar eventos y exposiciones que ayuden a que las emprendedoras y los emprendedores puedan tener nuevas oportunidades de dar a conocer sus productos y servicios, así como establecer vínculos con cámaras empresariales y organismos de la sociedad civil.
VIII. Implementar programas para incrementar la inversión productiva y la generación de nuevas empresas en el municipio.
IX. Definir las estrategias para el fomento del empleo, el crecimiento en la inversión productiva y apertura de empresas en el municipio, en coordinación con las dependencias competentes.
X. Proponer estrategias para atraer inversiones y fomentar la exportación de los bienes que se producen en el municipio.

Conoce los Programas Disponibles.

  • Emprendedores y empresas con menos de un año de operación fiscal.
  • Empresas con más de un año de operación fiscal.
ver el programa
  • Empresas con un año de operación contable.
ver el programa
  • Empresas con un año de operación contable.
  • Empresas con 3 años de operación contable.
ver el programa
  • Empresas con un año de operación contable.
  • Empresas con 3 años de operación contable.
ver el programa
  • Emprendedoras con menos de un año de operación fiscal.
  • Empresas con más de un año de operación fiscal.
  • Empresas con 1 año de operación contable.
ver el programa
  • Empresas con más de un año de operación fiscal.
  • Empresas con 1 año de operación contable.
  • Empresas con 3 años de operación contable.
ver el programa
  • Contribuir a la reactivación de las economías regionales y la conservación de empleos, impulsando el acceso al crédito para las MiPyMEs del sector comercial, industrial, agroindustrial y servicios en el Estado de Jalisco.
ver el programa
  • El propósito del producto financiero es mejorar la productividad y la competitividad de las PyMEs que generen valor agregado dentro del sector agroalimentario, forestal, pesquero y rural que participan en el acopio, transformación, servicios y comercialización de productos agropecuarios, y todo tipo de actividades lícitas, en poblaciones de baja densidad con menos de 50,000 habitantes, en el Estado de Jalisco.
ver el programa
  • Base científica, tecnológica, con impacto social y económico.
  • Family office/ Administradores de Fondos de VC.
ver el programa