MTRA. ROSA ALICIA DELGADO ESQUEDA
Jefa de cultura

Jefatura de Cultura

Contacto

DESCARGA MI CURRICULUM
Ver ubicación

Artículo 206. Son atribuciones de la Jefatura de Cultura: I. Planear, organizar, ejecutar y coordinar las actividades artísticas y culturales
del municipio.
II. Realizar los proyectos, programas y mecanismos, que impulsen y fomenten el desarrollo de las actividades culturales y artísticas que se desarrollen en el municipio.
III. Incentivar la realización de talleres comunitarios de iniciación al arte y la cultura en las colonias, delegaciones y agencias.
IV. Propiciar el intercambio artístico y cultural con otros municipios, tanto a nivel nacional como internacional, promoviendo los valores culturales del municipio.
V. Promocionar la lectura y el desarrollo del pensamiento creativo, con la niñez y la juventud como actores principales, en asociación con el sistema educativo.
VI. Impulsar al talento de la comunidad a través de programas especiales para fortalecer la identidad, el orgullo y sentido de pertenencia.
VII. Identificar a las y los talentos locales y promover su expresión en el espacio local con el acompañamiento de gestores culturales.
VIII. Estimular las inversiones público para la creación de centros culturales.
IX. Buscar los mecanismos para la realización de las actividades de información sobre los aspectos culturales vinculados a los hechos, eventos y procesos de la ciudad.
X. Promover la creación de un fondo con aportaciones para el apoyo a iniciativas de lanzamiento de nuevos talentos y sus expresiones creativas.
XI. Promover el uso de bienes públicos y fincas de valor patrimonial a cargo de creadores y productores locales, para el impulso de las artes y la cultura, en coordinación con las dependencias competentes.
XII. Formular y ejecutar los talleres artísticos que se desarrollen en instalaciones del municipio, así como en las diversas comunidades que tengan un espacio para la realización de diversos talleres.
XIII. Llevar a cabo concursos y festivales culturales por sí misma o en colaboración con las autoridades de los tres órdenes de gobierno.
XIV. Coordinarse con la persona encargada de bibliotecas, para llevar el control del manejo de las mismas, así como el llevar a cabo acciones coordinadas para fomentar la lectura en los núcleos de población del municipio.
XV. Proponer y colaborar con las dependencias competentes, en las actividades museísticas e históricas.
XVI. Supervisar, evaluar, mantener y restaurar los monumentos, escultura, bustos, placas y elementos de ornato, patrimonio del municipio, en coordinación con las demás dependencias municipales competentes.
XVII. Administrar los museos del municipio y coordinar sus actividades.
XVIII. Coadyuvar en la preservación del patrimonio cultural y artístico del municipio.
XIX. Promover la difusión del patrimonio y tradiciones culturales y artísticas del municipio.
XX. Llevar un registro de los artistas urbanos, músicos, grupos de danzantes, grupos de baile y demás expresiones culturales análogas a las mencionadas para el fomento municipal de manifestaciones artísticas.
XXI. Formar y consolidar expresiones artísticas del municipio con el apoyo municipal, desde rondalla, banda de música, ballet folclórico municipal, grupos de baile, danza, música y todas aquellas manifestaciones espontáneas culturales del municipio.

Conoce aquí las fechas de inicio y requisitos de los talleres.

  • DÍA 6 DE ENERO DEL 2025 se abrirán las inscripciones para todos los talleres de la Casa de la Cultura.

Talleres y diciplinas disponibles

                                                                                                                                              ⬇

Ver Los Horarios

 

Conoce más aquí

Diciembre 2024

Enero 2025

Presentación obra de teatro «AYLA»

Marzo 2025

Concierto Banda de la Casa de la Cultura, celebración Dia Internacional de la Mujer.

Marzo 2025

Presentación de las dos Irenes en el auditorio, todo en conmemoración del día internacional de la mujer.

Diciembre 2024

Diciembre 2024

Enero 2025

Presentación del mariachi en las fiestas de Nstra. Señora de la Encarnación

Febrero 2025

Platica sobre Primeros Auxilios Básicos a los alumnos de la Casa de la Cultura.

Diciembre 2024

Enero 2025

Presentación obra de teatro «AYLA»

Febrero 2025

Presentación Banda Casa de la Cultura.

Marzo 2025

Presentación de las dos Irenes por el día de la Mujer.